A2C Es una plataforma basada en nube que permite el control de activos de una forma eficiente, ágil y segura.
Mediante A2C las empresas toman control de sus activos a través de sistemas y procesos de medición frecuentes, disminuyendo las pérdidas y descontrol en el uso de los mismos.
A2C utiliza etiquetas de radiofrecuencia (RFID) para identificar cada uno de los activos y relaciona estas identificaciones con todas las características del activo en una base de datos.
Ciclo de Uso de la Solución
Modo de Uso en Calle
RFID o identificación por radiofrecuencia (del inglés Radio Frequency Identification) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remotos que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o transpondedores RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.
Las etiquetas RFID (RFID tag en inglés) son unos dispositivos pequeños, similares a una calcomanía, que pueden ser adheridas o incorporadas a un producto, un animal o una persona. Contienen antenas para permitirles recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID. Las etiquetas pasivas no necesitan alimentación eléctrica interna. Una de las ventajas del uso de radiofrecuencia (en lugar, por ejemplo, de infrarrojos) es que no se requiere visión directa entre emisor y receptor.
A continuación presentamos algunos de los multiples casos de uso: